palo apulqueño (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/10/16 10:39

(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol». Desconocemos a qué "Apulco" se refieren dos de sus nombres comunes y uno de sus nombres científicos, pero podría tratarse del Apulco, río en Hidalgo y Tlaxcala estados).

Nombres comunes: chalmaite (El nombre "chalmaite" proviene del náhuatl. De: chámatl, el que se jacta y alaba vanamente [Molina, 1571. GDN]: "el vanidoso", y es referencia a su notable porte), ocote, palo apulqueño (SBV), pino, pino apulqueño, pino chalamite, pino chalmaite, pino de apulco, pino oaxaqueño, pino oaxacana.

Nombre científico: Pinus pseudostrobus var. apulcensis (Lindl.) Shaw. (Pinaceae).

Sinonimia: Pinus apulcensis Lindl.; Pinus oaxacana Mirov; Pinus oaxacana var. diversiformis Debreczy & Rácz; Pinus pseudostrobus var. oaxacana (Mirov) S.G. Harrison.

Flora. Especie de «pino». Árbol resinoso de hasta 40 metros de altura. Hojas en grupos de 5, de 20-35 cm, colgantes. Vaina persistente. Conos de 10-16 cm, anchamente cónicos, escamo-irregulares de 3-4 cm, con ápice (extremo, punta) muy hinchado y desigual. Maderable. Industrial: aguarrás, resinas, trementina.

Zona: Astacinga, Huayacocotla, Perote [Cofre de Perote], Xalapa (entre otras)

Homonimia: ver: chalmaite blanco (flora). ver: pino chamaite (flora).

Fuentes:
-CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
-Catalogue of Life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU

Imagen: Bodo Nuñez Oberg (CONABIO).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV