Cambios para el documento playa (dicc)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/13 12:08

Desde la versión 2.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/13 11:57
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 4.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/13 12:08
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -El término "playa" deviene del latín tardío //plagia//, para 1.- "Ribera del mar o de un río grande, formada de arenales en superficie casi plana". 2.- "Porción de mar contigua a la playa", y es sinónimo de: costa, litoral, orilla, ribera (DRAE). En Veracruz estado, dada la longitud de su litoral marino (745 km) es normal que, además de contar con muchas "playas", el término sea usado como topónimo, simple o compuesto, de sitios y localidades.
1 +El término "playa" deviene del latín tardío //plagia//, para 1.- "Ribera del mar o de un río grande, formada de arenales en superficie casi plana". 2.- "Porción de mar contigua a la playa", y es sinónimo de: costa, litoral, orilla, ribera (DRAE). En Veracruz estado, dada la longitud de su litoral marino (745 km), y de sus varios ríos de gran caudal, es normal que, además de contar con numerosas "playas", el término sea usado como topónimo, simple o compuesto, de sitios y localidades.
2 2  
3 3  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
4 4  Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV