Código fuente wiki de popolucas (grupo étnico)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/09/07 09:17

Mostrar los últimos autores
1 //Cul//. **popolucas**. Grupo indígena de la familia zoquena, distinto de los popoloca del estado de Puebla. Santamaría (1974:879) afirma que pertenecen a la familia mixteco-zapoteca, de la que se desprendieron, degradándose culturalmente hasta ganarse el nombre que llevan. Su nombre quiere decir, según unos, «hombre degenerado, miserable» (Enrique Juan Palacios); según otros (Antonio Peñafiel), «cosa construida, individuo sometido a la conquista»; algunos más (Sapper) opinan que quiere decir «extranjero». Morfológicamente son altos, robustos y de gran resistencia física; presentan pómulos salientes y ojos oblicuos; piel morena oscura; ojos color café y cabello lacio y negro; lampiños. Se ocupan principalmente de la matanza de ganado caprino, alfarería, confección de artículos de palma, lazos de fibra de izote y maguey, tejido de lana. Es su lengua el [[popoluca>>doc:popoluca (idioma)]].
2
3 **Zona**: Habitan en las estribaciones de la sierra de [[Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, Los]], en los municipios: [[Catemaco>>doc:Catemaco]], [[Hueyapan>>doc:Hueyapan de Ocampo]] de Ocampo, [[Soteapan>>doc:Soteapan]], [[Acayucan>>doc:Acayucan]], [[Texistepec>>doc:Texistepec]], al sur del estado, aunque la mayor parte están confinados en la zona sur de Puebla estado.
4
5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV