Código fuente wiki de quecholin (fauna)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/24 05:45
Ocultar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
![]() |
13.1 | 1 | (El nombre "quecholin" proviene del náhuatl. De //quechtli//, cuello + //olli//, hule: //quechulli//, ave de cuello de hule, y se aplica por la curvatura pronunciada del pescuezo del ave. Se trata, sin lugar a dudas, del flamenco. Según Rémi Siméon (1977:420) //quecholli// o //quechulli//: "pájaro de brillante plumaje muy solicitado; algunos autores lo han llamado flamenco; pluma de dicho pájaro". Representa el 14º mes del año en el calendario náhuatl. Por ser ave tan apreciada y distinguida se le llegó a considerar el ave por excelencia, y así su nombre pasó a ser parte del nombre de otras aves. p. ej. del [[xiuhquecholli>>doc:xiuhquecholli]]). |
![]() |
5.1 | 2 | |
![]() |
8.1 | 3 | **Nombres comunes:** flamenco, flamenco americano, flamenco mayor, flamenco rojo, quecholin, quecholtótotl. |
![]() |
5.1 | 4 | |
5 | **Nombre científico**: //Phoenicopterus ruber// Linnaeus, 1758 (Phoenicopteridae). | ||
6 | |||
7 | **Sinonimia**: . | ||
8 | |||
![]() |
9.1 | 9 | //Fauna//. Ave. Hoy prácticamente extinta en Veracruz estado. |
![]() |
5.1 | 10 | |
11 | **Zona**: Actopan, Coatzacoalcos. | ||
12 | |||
13 | **Homonimia**: | ||
14 | |||
![]() |
13.1 | 15 | **Fuentes**: |
16 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
![]() |
5.1 | 17 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 |
![]() |
13.1 | 18 | -//Catalogue of Life//. |
![]() |
5.1 | 19 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU |
20 | |||
21 | **Imagen**: Ad Konings (CONABIO). | ||
22 | |||
23 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
24 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |