Código fuente wiki de quesca (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2022/08/12 16:21

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre //quesca //proviene del totonaca de la zona de [[El Tajín>>doc:Tajín, El]]).
2
3 **Otros nombres:** aguacate, laurel, laurel blanco, nectandra hihua.
4
5 **Nombre científico: **//Damburneya cufodontisii// (O. C. Schmidt) Trofimov & Rohwer (Lauraceae).
6
7 **Sinonimia**: //Nectandra cufodontisii// (O. C. Schmidt) C. K. Allen; //Nectandra glabrescens// Benth.; //Ocotea cufodontisii// O. C. Schmidt; //Ocotea seibertii// C. K. Allen.
8
9 //Flora.// Arbusto o árbol. Flor de aproximadamente 4 mm; estambres en 3 series, más largos los de la 3ª serie; filamentos con 2 glándulas basales. Fruto subgloboso o elipsoide de 11 mm, negro con cúpula leñosa. Planta **medicinal **de uso local en el estado: dolor de estómago.
10
11 **Zona**: .
12
13 **Homonimia**: ver: [[laurel>>doc:laurel]] (flora).
14
15 **Nota**: El nombre de la familia //Lauraceae// (como laurel, semejante a) proviene del latín //laus//, alabanza, elogio. Se aplica aquí por el parecido de las hojas a las del laurel, la laurácea por excelencia, que da nombre a la familia.
16
17 **Homonimia**: .
18
19 **Fuentes**:
20 -CONABIO. //Enciclovida//.
21 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
22 -//Catalogue of Life//.
23 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
24
25 **Imagen**: Neptalí Ramírez Marcial (CONABIO).
26
27 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
28 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV