Código fuente wiki de raíz de la víbora (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2022/08/13 17:35

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres:** bejuco guaco, contrayerba.
2
3 **Nombre científico: **//Pentalinon andrieuxii// (Müll. Arg.) B. F. Hansen & Wunderlin (Apocynaceae).
4
5 **Sinonimia**: //Echites cupuliferus// L. O. Williams ; //Urechites andrieuxii// Müll. Arg.
6
7 //Flora.// Bejuco. Habita bosque de encino y selva baja. Planta medicinal de uso común, muy difundido en el estado de Veracruz: disturbios nerviosos.
8
9 **Zona**: En casi toda la geografía veracruzana, con excepción del extremo Sureste.
10
11 **Homonimia**: .
12
13 **Nota**: El término //Apocynaceae //proviene del latín y del griego (//Apocyneae, -num//). Del latín //apo//, "lejos", "fuera", y del griego //kyon //"un perro": por suponer que se trata de plantas venenosas para los perros.
14
15 **Fuentes**:
16 -CONABIO. //Enciclovida//.
17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
18 -//Catalogue of Life//.
19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
20
21 **Imagen**: ().
22
23 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
24 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV