Código fuente wiki de raíz de Xalapa (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/02/16 16:09

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres:** bejuco lechocillo, cacamotic (náhuatl), calancuiclapil (Del náhuatl: //tlallan//, bajo la tierra; y //tlacuatzin//, tlacuache, //kuitlapilli//, cola), camotic-tlanoquiloni, casio, espanta lobos, hoja de Jalapa, isopoquilit, isoquilit, jalapa (alude a Xalapa, zona donde antes abundaba), limoncillo, limoncillo cacamotic, pegajosa, purga, purga de Xalapa, raíz de Jalapa, rompe plato, suyu’ (totonaca de la zona de Tajín), tacuache (alude a la forma de su raíz parecida a la cola del tlacuache), tanibata, taxcapan, tlalantacuacuitlapil, tlalantacuacuitlapili (Del náhuatl: //tlallan//, bajo tierra; //tlacuatzin//, tlacuache; //cuitlapilli//, cola), tolampate (Santamaría), tolómpatl (náhuatl), tumba vaqueros.
2
3 **Nombre científico: **//Ipomoea purga //(Wend.) Hayne. (Convolvulaceae).
4
5 **Sinonimia**: //Batatas purga// (Wender.) Peterm.; //Convolvulus officinalis// Pelletan ex Steud.; //Convolvulus purga// Wender.; //Exogonium purga// (Wender.) Lindl.; //Ipomoea jalapa// Schiede & Deppe ex G. Don; //Ipomoea schiedeana// Zucc.
6
7 //Flora.// Planta parecida a las enredaderas, cuyas flores son campánulas de diverso color: blancas, rosáceas, rojas, liláceas y anaranjadas. Debido a las propiedades del bulbo se usó como purgante. Habita entre bosque caducifolio y pinar. medicinal. Medicinal: purgante; antiespasmódico; antihelmíntico, bilis, disentería; enteromeningitis, epilepsia; fiebres gastronerviosas; hidrocefalia; llagas; mal de sambito, inflamación de riñones; úlceras; mordedura de víbora. Abundó en las partes altas de los alrededores de [[Xalapa>>doc:Xalapa]], por lo que el remedio obtenido de ella para las enfermedades intestinales fue conocido como xalapina. Hoy casi ha desaparecido. Dice Santamaría (1974:626): «f. Planta vivaz, originaria de este Continente (¿?), de la familia de las concolvuláceas, semejante a la enredadera de campanillas». Humboldt habla de //Convolvulus jalapoe// «... cuya raíz tuberosa da la //jalapa//, uno de los purgantes más eficaces y benéficos». Se encuentra simbolizada en los cordones heráldicos del emblema de la ciudad de Xalapa.
8
9 Zona: Abundó también cerca de [[San Andrés Tlalnelhuayocan>>doc:San Andrés Tlalnelhuayocan]], y se menciona (R. Lavoignet, s.f.:15) en el municipio [[Perote>>doc:Perote]]. Recientemente se le menciona como presente en [[Plan del Río>>doc:Plan del Río (Emiliano Zapata)]] municipio [[Emiliano Zapata>>doc:Emiliano Zapata, Municipio]]. [[Xalapa>>doc:Xalapa]].
10
11 ver: [[limoncillo>>doc:limoncillo]].
12
13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV