Código fuente wiki de ruda (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/02/14 18:37

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "ruda" proviene del latín //ruta//, y este del griego //ῥῡτή, rhuté//, nombre vernáculo de la ruda).
2
3 **Otros nombres:** acuitze-uaricua, lula, roda, ruda cimarrona, ruta (otomí), varicua.
4
5 **Nombre científico: **//Ruta chalepensis// L. (Rutaceae).
6
7 //Flora.// Hierba. Habita cultivo y vegetación secundaria (ruderal). Planta sub-frutescente de hojas compuestas aromáticas y flor amarillo verdosa. Cultivada en huertos. Planta medicinal de uso común, muy difundido en el estado de Veracruz: anticonvulsivo (raíz); emenagogo (provoca la regla; raíz); acelerador del parto (raíz).
8
9 **Medicinal**: Uso medicinal en [[Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, Los]]. Bajar y/o dolores de la regla: se hace una infusión de 2 pizcas (lo que tome con dos dedos) de hojas frescas por 1 litro de agua hirviendo; se toma 3 veces al día. Si se hace tintura se dan 10 gotas en un poco de agua, 3 veces al día. Piojos y liendres: infusión de dos pulgadas de planta por 1 litro de agua, una vez lavada la cabeza se enjuaga con la infusión. Se puede hacer en jabón o champú. No deben tomarlo embarazadas porque provoca aborto. Tampoco se debe tomar en mayor cantidad de la indicada porque puede intoxicar. En Tlalnelhuayocan se usa para parto y posparto tomada en té, o en baño, mezclada con toronjil mirto y suapa (Petra García Cabrera). Para bilis se usa té, 3 veces al día. Es de calidad "caliente" y abortiva.
10
11 **Zona**: Acula, Acultzingo, [[Hueyapan>>doc:Hueyapan de Ocampo]], Orizaba, San Andrés Tuxtla, Soteapan, Texhuacán, [[Tlachichilco>>doc:Tlachichilco]], Tlalnelhuayocan, Veracruz (municipio), [[Xalapa>>doc:Xalapa]].
12
13 **Homonimia**: ver: [[madre de agua>>doc:madre de agua]] (flora).
14
15 **Fuentes**:
16 CONABIO. Enciclovida.
17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
18 //Catalogue of life//.
19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
20 //Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana//
21 http:www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/index.html
22 -//Cuadernillo de Plantas medicinales de Otilpan// (Tlalnelhuayocan). Grupo de Mujeres Matlali y SENDAS AC, 2009.
23
24 **Imagen**: Mattia Aaron Miroddi (CONABIO).
25
26 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
27 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV