Cambios para el documento hierba sacsitúan (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/11 05:40
Desde la versión 21.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/11 05:31
el 2025/02/11 05:31
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 20.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/11 05:31
el 2025/02/11 05:31
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -8,12 +8,12 @@ 8 8 9 9 //Flora.// Planta arbustiva (hierba) perenne, erecta, de aprox. 50 cm con hojas ovales, aserradas y agudas; ásperas; flor blanca en cabezuelas. Floración desde marzo hasta agosto. Habita cultivo y vegetación riparia; selva mediana subperennifolia y vegetación secundaria derivada de ésta; en zona de cultivo. Las hojas tienen sabor dulce. Planta medicinal en el estado de Veracruz, de uso local como antiespasmódico (hoja: vía oral) y para dolores menstruales, y de uso común muy generalizado como antitusivo (hoja: vía oral), para asma (planta completa); como balsámico (planta completa) y catártico (purgante; Planta completa). En Tlalnelhuayocan se usa en infusión para cólicos menstruales y en té como antiinflamatorio posparto. Se recomienda no usarlo durante el embarazo. En [[Papantla>>doc:Papantla de Olarte]] se usa contra la disentería: se hierven las hojas de dos plantas en un litro de agua; se toma un vaso en la mañana y otro en la tarde. 10 10 11 - **Zona**: [[Huayacocotla>>doc:Huayacocotla]], [[Misantla>>doc:Misantla]], [[Hueyapan>>doc:Hueyapan de Ocampo]], [[Tlachichilco>>doc:Tlachichilco]], Tlalnelhuayocan, [[Xalapa>>doc:Xalapa]], [[Veracruz>>doc:Veracruz, municipio]], [[San Andrés Tuxtla>>doc:San Andrés Tuxtla]].11 +Zona: [[Huayacocotla>>doc:Huayacocotla]], [[Misantla>>doc:Misantla]], [[Hueyapan>>doc:Hueyapan de Ocampo]], [[Tlachichilco>>doc:Tlachichilco]], Tlalnelhuayocan, [[Xalapa>>doc:Xalapa]], [[Veracruz>>doc:Veracruz, municipio]], [[San Andrés Tuxtla>>doc:San Andrés Tuxtla]]. 12 12 13 -**Fuentes**: 14 -CONABIO. Enciclovida. 13 +**Fuentes**: 14 +CONABIO. Enciclovida. 15 15 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 16 -//Catalogue of life//. 16 +//Catalogue of life//. 17 17 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU 18 18 //Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana// 19 19 http:www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/index.html