Cambios para el documento palo sangregado (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/19 18:48
Desde la versión 24.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/19 18:48
el 2025/02/19 18:48
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 25.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/19 18:48
el 2025/02/19 18:48
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regulartamaño, aunque en ocasiones seutilizapara árbolesgrandes e, incluso,para arbustos).1 +(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol». Muy usual como topónimo). 2 2 3 3 **Nombres comunes:** dominguilla, dominguillo, ezquahuitl, grado, llora sangre, nipigcuy, palo muela, palo de sangre de drago, palo sangregado (SBV), palo sangriento, pecsnúm-qui-ui (totonaca de la zona de Tajín), piñón, ponay, puklhnankiwi (totonaca), sangre de draco, sangre de drago, sangregado, sangre de grado, sangre de perro, sangre de toro, xits’te’, xixte (teenek). 4 4