Código fuente wiki de suchil liso (flora)

Versión 10.1 por Roberto Peredo el 2024/12/11 18:20

Ocultar los últimos autores
Roberto Peredo 10.1 1 **Otros nombres:** bejuco en sarna, chixs tsay, colomo, colomo de bolso, conté alita (El nombre "alita" es diminutivo de "ala". De la lengua náhuatl heredamos los mexicanos contemporáneos el uso del diminutivo [representado en náhuatl por la partícula //tzin//, "sufijo que significa respeto, afecto, protección." Rémi Siméon, 1977], no para hablar de las cosas pequeñas, sino para hacerlo sobre las que amamos y respetamos sobremanera. Y, así, utilizamos diminutivos impensables en español: maicito, salecita, lluviecita, etc.), huacalxōchitl, kundu’ waj’ay (popoluca), pitaya.
Roberto Peredo 9.1 2
3 **Nombre científico**: //Philodendron tripartitum// (Jacq.) Schott. (Araceae).
4
5 **Sinonimia**: //Arum tripartitum// Jacq.; //Caladium trifoliatum// Desf.; //Caladium tripartitum// (Jacq.) Willd.; //Philodendron affine// Hemsl.; //Philodendron fenzlii// Engl.; //Philodendron holtonianum// Mast.; //Philodendron holtonianum// Schott; //Philodendron trilobatum// Regel; //Philodendron tripartitum// var. //holtonianum// (Schott) Engl.; //Philodendron tripartitum// var. //tricuspidatum// Engl.
6
7 //Flora.// Bejuco. Hierba rastrera, delgada, que se enrolla entre los otros vegetales y, a la vez, reposa en el suelo. Tallo o bejuco color verde tierno, al igual que sus hojas. Hojas no muy gruesas, compuestas. En cada nacimiento de sus hojas suele desarrollar raíces, que le sirven para enrollarse en otras plantas. Habita la montaña. **Medicinal**: Se utilizan unas pocas hojas, pasadas por el fuego lento, hasta que estén blandas o flexibles. Se aplican a la parte del cuerpo que esté entumida y se cubre con tela. Se repite cada día, mientras sea necesario.
8
9 **Zona**: [[Hueyapan>>doc:Hueyapan de Ocampo]], [[Soteapan>>doc:Soteapan]].
10
11 **Fuentes**:
12 CONABIO. Enciclovida.
13 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
14 //Catalogue of life//.
15 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
16 //Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana//
17 http:www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/index.html
18
19 Imagen: Rich Hoyer (CONABIO).
20
21 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
22 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV