Cambios para el documento tórtola escamas (fauna)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/02 08:21
Desde la versión 1.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/02 07:56
el 2024/12/02 07:56
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 2.3
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/02 07:59
el 2024/12/02 07:59
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,0 +1,20 @@ 1 +(El nombre genérico "tórtola" proviene del latín //turtur, -ŭris//, ser tortuga, y se aplica por algún tipo de asociación, quizá referente a la posición de su cabeza cuando dormitan. El nombre específico "escamas" se deriva del aspecto de su plumaje). 2 + 3 +**Nombres comunes:** tórtola escamas (DEV), tortolita escamosa, tortolita escamada, palomita escamada, palomita maraquita, palomita escamosa, torcacita escamada. 4 + 5 +**Nombre científico**: //Scardafella squammata// (Lesson). //Columbina squammata// (columbidae). (). 6 + 7 +**Sinonimia**: . 8 + 9 +//Fauna//. Especie de tórtola. Ave de hasta 18 centímetros. Es inconfundible su plumaje en forma de escamas, de ahí su nombre. Es confiada. Vive en parejas o bandas de unos diez individuos. Muy terrícola. Habitat: Vive en estratos bajos en acahuales, bordes de selva, selvas abiertas y de crecimiento secundario. Ya habita poblados, como en Xalapa. Su nido, más elaborado que las del resto de las palomas, lo construye a baja altura en el suelo, arbustos o árboles. Se alimenta de semillas y granos. Es originaria de Sudamérica. 10 + 11 +**Zona**: Xalapa. 12 + 13 +**Homonimia**: 14 + 15 +**Fuentes**: 16 + 17 +**Imagen**: 18 + 19 +ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 20 +Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV