Código fuente wiki de palo tabaquillo (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/01/19 17:25

Mostrar los últimos autores
1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Muy usual como topónimo. El nombre "tabaquillo" es el diminutivo, despreciativo, de "tabaco". R. Lavoignet (s.f.:15) cita a Cowley: «... Planta no menos singular que la anterior (ocosóchil), aunque bajo de otro carácter; sus hojas desnudas de la parte leñosa, lo que se consigue con la simple fricción de las manos deja una mota muy suave que enciende al golpe del estabón como la yesca; cuatro onzas de esta hoja dan media de aquella especie de algodón que es susceptible de hilarse y formar mechas, como dicen se hace en Toluca y otras partes»).
2
3 **Nombres comunes**: bordón de viejo, capitaneja, copánpalo, gordolobo, palo tabaquillo (DEV), tabaquillo.
4
5 **Nombre científico: **//Telanthophora grandifolia// (Less.) H. Rob. & Brettell (Asteraceae).
6
7 **Sinonimia**: //Senecio arborescens// Steetz; //Senecio chicharrensis// Greenm.; //Senecio copeyensis// Greenm.; //Senecio ghiesbreghtii// Hort. Hal. ex Regel; //Senecio grandifolius// Less.; //Senecio serraquitchensis// Greenm.; //Telanthophora arborescens// (Steetz) H. Rob. & Brettell; //Telanthophora chicharrensis// (Greenm.) H. Rob. & Brettell; //Telanthophora copeyensis// (Greenm.) H. Rob. & Brettell; //Telanthophora grandifolia// var. //serraquitchensis// (Greenm.) B. L. Clark; //Telanthophora serraquitchensis// (Greenm.) H. Rob. & Brettell
8
9 //Flora.// Arbusto. Habita bosque caducifolio.
10
11 **Zona**: Las Choapas, Chontla, [[Perote>>doc:Perote]], [[Xalapa>>doc:Xalapa]] y, en general, en la zona Centro-montañosa de Veacruz estado, entre Atzalan y Tezonapa.
12
13 **Homonimia**: ver: [[cáscara amarga>>doc:cáscara amarga]] (flora). ver: [[friega platos>>doc:friega platos]] (flora). ver: [[gusanillo>>doc:gusanillo]]. ver: [[hoja de san Pablo>>doc:hoja de san Pablo]] (flora). ver: [[ipecacuana blanca>>doc:ipecacuana blanca]] (flora). ver: [[ishashcutsiculán>>doc:ishashcutsiculán]] (flora). ver: [[jolol>>doc:jolol]] (flora). ver: [[ortiga>>doc:ortiga]] (flora). ver: [[palo gusano>>doc:palo gusano]] (flora). ver: [[palo de gusano>>doc:palo de gusano]] (flora). ver: [[pansil>>doc:pansil]] (flora). ver: [[rosa blanca>>doc:rosa blanca]] (flora). ver: [[yerbabuena>>doc:yerbabuena]].
14
15 **Nota**: El término //Asteraceae// proviene del griego //ἀστήρ,// "estrella", e indica la forma de la flor en las asteráceas.
16
17 **Homonimia**: .
18
19 **Fuentes**:
20 -CONABIO. //Enciclovida//.
21 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
22 -//Catalogue of Life//.
23 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
24
25 **Imagen**: CheongWeei Gan (CONABIO).
26
27 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
28 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV