Código fuente wiki de tecolotito (fauna)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/03 05:59

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "tecolotito" es un nahuatlismo, diminutivo de //tecólotl// o //tecúlutl//, búho + -ito [sufijo]. De la lengua náhuatl heredamos los mexicanos contemporáneos el uso, y el goce, del diminutivo [representado en náhuatl por la partícula //tzin//, "sufijo que significa respeto, afecto, protección." Rémi Siméon, 1977], no para hablar de las cosas pequeñas, sino para hacerlo sobre las que amamos y respetamos sobremanera. Y, así, utilizamos diminutivos impensables en español: maicito, salecita, lluviecita, etc. El nombre "tecolotito" es, por demás, ejemplar).
2
3 **Otros nombres:** buhíto ferrugíneo (Debe su nombre "buhíto" [término no aceptado por el DRAE] al diminutivo de "buho", caburé, caburé chico, chuncho del norte, mochuelo caburé, mochuelo común, tecolote, tecolote bajeño.
4
5 **Nombre científico: **//Glaucidium brasilianum// (J. F. Gmelin, 1788) (Strigidae).
6
7 **Sinonimia**: //Strix brasiliana// J. F. Gmelin, 1788.
8
9 //Fauna. //El tecolote más pequeño. 160 mm. Dorso café con rayas en la corona; pintas blancas en alas. Vientre blanco con rayas cafés; ojos amarillo brillante con cejas blancas; pico y patas amarillentas. Dos manchas negras detrás del cuello que aparentan ojos. Come insectos, lagartijas, ratones y aves pequeñas o de mayor tamaño que él. Todo el año. Hábitos nocturnos. Vuelo corto. Anida en agujeros naturales o en nidos viejos. Canto rápido de 11 a 13 notas.
10
11 **Zona**: Costera de [[Actopan >>doc:Actopan]] (Morales-Mávil y Guzmán Guzmán, 1994), [[Xalapa>>doc:Xalapa (ciudad)]] y, en general, en casi toda la geografía veracruzana.
12
13 **Homonimia**: ver: [[sinatuán>>doc:sinatuán]] (flora).
14
15 **Fuentes**:
16 -CONABIO. //Enciclovida//.
17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
18 -//Catalogue of Life//.
19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
20
21 **Imagen**: joseluisblazquez (CONABIO).
22
23 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
24 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV