Cambios para el documento mole tehuipanguense (cul)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/21 08:51
Desde la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/21 08:51
el 2024/12/21 08:51
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 7.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/21 07:24
el 2024/12/21 07:24
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,5 +3,3 @@ 1 -(Debe su nombre "tehuipanguense" a [[Tehuipango>>doc:Tehuipango]], zona de donde es originario). 2 - 3 3 //Cul. //Alimento. Se sirve en bodas. 4 4 5 5 **Ingredientes:** 20 guajolotes, 1 rama de hierbabuena, 2 bolillos, 2 plátanos machos fritos, 2 kilos de manteca de cerdo, 2 kilos de jitomate de bola, 3 dientes de ajo, 4 kilos de chile ancho, 1/4 de kilo de chile guajillo, 1/4 de kilo de chile pasilla, 5 clavos de cocinar, 10 gramos de cominos, 100 gramos de ajonjolí, 1/2 kilo de cacahuate, 1/2 kilo de cebolla, 1/4 de kilo de galletas de animalitos, 1/4 de kilo de pasitas, sal al gusto. ... ... @@ -8,9 +8,7 @@ 8 8 9 9 **Fuente: **Valdés A., Hernández H. // Recetario nahua de Zongolica Veracruz //(CONACULTA, 2004). 10 10 11 - **Zona**: [[Zongolica>>doc:Zongolica]] (municipio).9 +Zona: [[Zongolica>>doc:Zongolica]] (municipio). 12 12 13 -ver: [[mole>>doc:mole]] (listado). 14 - 15 15 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 16 16 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV