palo tejocote (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/01/28 12:26

(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Muy usual como topónimo. El nombre "tejocote" es un nahuatlismo: de texókotl, y este de tetl, te, piedra + xókotl, xoko, fruto: «fruto duro»). 

Nombres comunes: be-lohui, chiste, chisté, chisteé, manzanilla, manzanillo, manzanita, palo tejocote (DEV), pe-lohuij, tejocote, tejocote sin espinas, texócotl, yaga-be-lohui (zapoteca).

Nombre científico: Crataegus gracilior J. B. Phipps (Rosaceae).  

Sinonimia: Anthomeles stipulosa (Kunth) M. Roem.; Crataegus hypolasia C. Koch; Crataegus hypolasia K. Koch; Crataegus lambertiana C. Koch; Crataegus loddigesiana C. Koch; Crataegus pubescens (Kunth) Steud. (1841); Mespilus loddigesiana Spach; Mespilus mexicana (Moc. & Sessé ex DC.) D. Don; Mespilus mexicana (Moc. & Sessé ex DC.) K. Koch; Mespilus pubescens Kunth; Mespilus stipulacea Desf. ex Steud.; Phaenopyrum hirsutum M. Roem.

Flora. Arbusto. Afinidad boreal. Habita bosque caducifolio. Comestible (fruto), leña, industrial (jalea, dulces y mermeladas), cerca viva. Maderable (mango de herramienta). Medicinal (disentería, diurético, pectoral). 

Zona: Astacinga (Navarro y Avendaño, 2002), Coatepec, Tlapacoyan, Xalapa, entre otras. 

Homónimos: ver: palo manzana (flora). 

Fuentes:
-CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
-Catalogue of life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU

Imagen: Zoya Akulova (CONABIO).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV

Creado por Hugo Manuel Vazquez Rojas el 2014/11/12 12:12
    
This wiki is licensed under a Creative Commons 2.0 license
XWiki Enterprise 6.2.3 - Documentation