Código fuente wiki de palo tigüistle (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/01/30 19:32

Mostrar los últimos autores
1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos y hierbas).
2
3 **Nombres comunes**: cacalaco, cacalote, cacalaxtli, cascalote, cayar, chalala, chalalá (Oaxaca), huisache, huizache, palo fierro, palo tigüistle (DEV), tehuixtle, texhuixtle, tigüistle, tigüixtle, tihuixtle, vaina verde, xa-gala, xaa-galá (zapoteco).
4
5 **Nombre científico:** //Tara cacalaco// (Bonpl.) Molinari & Sánchez Och. (Leguminosae).
6
7 **Sinonimia**: //Caesalpinia cacalaco// Bonpl. (basónimo); //Caesalpinia mexicana// F.Dietr.; //Coulteria mexicana// DC.; //Russellodendron cacalaco// (Bonpl.) Britton & Rose; //Poinciana horrida// Sessé & Moc.
8
9 //Flora.// Árbol.
10
11 **Zona**: Abundante en [[Plan del Río>>doc:Plan del Río (Emiliano Zapata)]] municipio Emiliano Zapata.
12
13 **Fuentes**:
14 -CONABIO. //Enciclovida//.
15 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
16 -//Catalogue of Life//.
17 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
18
19 **Imagen**: Tereso Hernández Morales (CONABIO).
20
21 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
22 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV