Código fuente wiki de tlacuache sureño (fauna)
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/09/14 17:30
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "tlacuache"" es un nahuatlismo que proviene de //tacuatzin//, nombre vernáculo de la especie). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres**: chucha orejinegra, fara, rabipelado, tlacuache, tlacuache común, tlacuache sureño, zarigüeya, zarigüeya común de orejas negras, zorro pelón. | ||
4 | |||
5 | **Nombre científico: **//Didelphis marsupialis// Linnaeus, 1758 (Didelphidae). | ||
6 | |||
7 | //Fauna. //Marsupial gris negruzco y mejillas café claro. Su cola prensil tiene pelo sólo en su base. Habita selva madura, área de vegetación secundaria, borde de la selva y zonas cultivadas. Come frutos, vertebrados pequeños e insectos. Nocturno; terrestre; hábil para escalar árboles. Solitario. Vive en oquedades de troncos o madrigueras abandonadas por otros animales. Se mueve hasta 1 km por noche. Su período de gestación es de 12 a 13 días, y pare hasta 9 crías. Al nacer los embriones permanecen 60 días en la bolsa y luego la hembra los carga (2 a 3 meses) en la espalda. Se ha adaptado a la perturbación del hombre y sobrevive de deshechos, cultivos y criaderos de aves domésticas. | ||
8 | |||
9 | **Zona**: Costera de [[Actopan >>doc:Actopan]] (Morales-Mávil y Guzmán Guzmán, 1994), Tequila (Salazar Ortiz, J.; Barrera-Perales, M.; Ramírez-Ramírez, G.; Serna-Lagunes, R.), [[Tlapacoyan>>doc:Tlapacoyan]], [[Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, Los]], [[Xalapa>>doc:Xalapa]] y, en general, en casi toda la geografía veracruzana. | ||
10 | |||
11 | **Homonimia**: | ||
12 | |||
13 | **Fuentes**: | ||
14 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
15 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
16 | -//Catalogue of Life//. | ||
17 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
18 | |||
19 | **Imagen**: Raúl Álvarez Mora (CONABIO). | ||
20 | |||
21 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
22 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |