Código fuente wiki de torcacita enana

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/02 09:59

Ocultar los últimos autores
Roberto Peredo 8.1 1 (Debe su nombre "torcacita" [término no aceptado por el DRAE] al diminutivo de "torcaz" o "torcaza", del latín //torques//, collar, e indica que la especie presenta un tipo de ornamento en su cuello. De la lengua náhuatl heredamos los mexicanos contemporáneos el uso, y el goce, del diminutivo [representado en náhuatl por la partícula //tzin//, "sufijo que significa respeto, afecto, protección." Rémi Siméon, 1977], no para hablar de las cosas pequeñas, sino para hacerlo sobre las que amamos y respetamos sobremanera. Y, así, utilizamos diminutivos impensables en español: maicito, salecita, lluviecita, etc.).
2
Roberto Peredo 6.2 3 ver: [[tórtola menuda>>doc:tórtola menuda (fauna)]] (fauna).