Código fuente wiki de tordo (fauna)
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/04/22 11:01
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres:** chanate, chango, clarinero, maría mulata, picho, teotzánatl, tsánatl, tzánatl, zanate, zanate coligrande, zanate grande, zanate mayor, zanate mexicano. | ||
2 | |||
3 | **Nombre científico: **//Quiscalus mexicanus// (Gmelin, 1788) (Icteridae). (Emberizidae-Emberizinae). | ||
4 | |||
5 | **Sinonimia**: //Cassidix mexicanus// (Gmelin, 1788). | ||
6 | |||
7 | //Fauna.// 440 mm de longitud El macho es más grande, presenta color negro con reflejos violáceos en casi todo el cuerpo, excepto al nivel de las alas y cola donde posee un color verdoso. El iris amarillo brillante; las patas y pico negros. La hembra es enteramente café oscuro. Iris amarillo. Patas y pico negros. Se le encuentra todo el año. Come insectos. Es de las aves de mayor tamaño de esta familia y la más abundante. Anida en la parte superior de los árboles. Anida en colonias. El nido es voluminoso y lo construye la hembra a base de barañas de zacate seco, pedazos de trapo y plásticos. La hembra se encarga de incubación y cuidado de las crías. muy distribuido en el estado. Es capaz de violentar los nidos de otras aves. Conocido como "zanate" en la zona de la [[Huasteca>>doc:Huasteca]]. En la zona de [[Tlapacoyan>>doc:Tlapacoyan]] es más conocido como "tordo". El nombre "picho" se encuentra más difundido en las zonas centro y centro-sur. Muy adaptable a las costumbres humanas, en algunas regiones, y sobre todo localidades, ha alcanzado el nivel de plaga (DEV). Zona costera de [[Actopan>>doc:Actopan]] (Morales-Mávil y Guzmán Guzmán, 1994). | ||
8 | |||
9 | **Zona**: [[Xalapa>>doc:Xalapa]] y, en general, en casi toda la geografía veracruzana. | ||
10 | |||
11 | **Homonimia**: ver: [[primavera real>>doc:primavera real]] (fauna). ver: [[coscocha>>doc:coscocha]]. | ||
12 | |||
13 | **Fuentes**: | ||
14 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
15 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
16 | -//Catalogue of Life//. | ||
17 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
18 | |||
19 | **Imagen**: R. Peredo (DEV. Naturalista). | ||
20 | |||
21 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
22 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |