Cambios para el documento totonaco (idioma)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/28 10:03

Desde la versión 47.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/16 18:15
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 48.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/31 10:58
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -24,7 +24,7 @@
24 24  
25 25  **Nota** Solo del náhuatl se incluyen las 3 variantes, pero debe considerarse que las variantes de todas estas lenguas son idiomas por derecho propio ya que se separaron de la lengua madre hace más de 10 siglos, y que la mayor parte son ininteligibles entre ellas: El huasteco o teenek tiene 3 variantes, 2 de las cuales se hablan en Veracruz estado: **huasteco del centro**; **huasteco de oriente**. El chinanteco posee 14 variantes, de las cuales 3 se hablan en Veracruz estado: **chinanteco de Lalana** (Santiago Sochiapan); **chinanteco de Usila** (Playa Vicente); **chinanteco de Ojitlán** (Hidalgotitlán, Minatitlán). De las múltiples variantes del otomí se hablan al menos 2 en Veracruz estado: "otomí de las tierras altas"; "otomí de Texcatepec". Del popoluca se hablan al menos 2 variantes: **popoluca de Texistepec**; **popoluca de la Sierra**. El tepehua presenta dos variantes en Veracruz estado: **tepehua de Pisaflores**; **tepehua de Tlachichilco**. El totonaco presenta las variantes: **totonaco de Coyutla**; **totonaco de Filomeno Mata-Coahuitlán**; **totonaco de Misantla** (Yecuatla y Misantla); **totonaco de Papantla**; **totonaco de la Sierra**; **totonaco de Xicotepec**.
26 26  
27 -Ejemplo de texto en idioma totonaca: Himno Nacional Mexicano
27 +Ejemplo de texto en idioma totonaco: Himno Nacional Mexicano
28 28  
29 29  **Xtatlin limejikano**: //Mejikano, akxni´ na´akgt´asakan// / //natamakxtumiyaw liputum// / //akxni´ lipekua namakasanan// / //akxni´na´aksanan lanka lik´an.// / //¡Pulatamat! Mimuxtin taxanay// / //akan nitu anan tlan lapat,// / //kgakgapun wi minkilhtamaku// / //wa xmakan kintlatkan lits´okgnit.// / //Chinchu ni kintalakgapasnikan// / //Laktayamip´utun minpulataman// / //¡lakapastakti! pi nak kgakgapun// / //maxkinit´an ti namakgt´akg´alhan.// / //¡Naslakga´! ni namajaxaya// / //Wati laktayamily, milik´aknit.// / //¡Naslakga´! nama milik´aknit// / //Lhuwa kg´ahini namakpasakoy.// / //¡ Naslakga´! nak k´aamakgataman// / //Kamakasanankgolh lit´alatni// / //Chinch xla kgalhtast´ina lit´alatni// / //Tamakxtumit ¡Nalilakgtaxtuyaw!// / //Pulatamat, ni aks katitawi// / //nitiku katitakilhputanilh// / //pulh lan kg´alhni natalik´apaxiy// / //natalhkay ixtantun kakg´alhnin.// / //Sik´ulan, puchiwin lanka chiki// / //Lilaktilhkan lanka lit´alatni// / //chu katawa tuta laktilhkgonit~:// / //xpulatamat lanka lakch´ixkuwuin.// / //¡Pulatamat! Putum tawaniyan// / //Nakniyaw putum minpalakata// / //akxni´ kalit´asanikan liskgolh// / //chu putum nata´an liwanan.// / //¡Milakata nataxanatliya!// / //¡Chinchu xlak´an nakapastakan!// / //¡Milakata taxkgakget tli´ajanita!// / //¡Kamakika laklank´a ch´ixkuwin!//.
30 30