Código fuente wiki de tuza (fauna)
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/05/22 09:50
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres: **toza (náhuatl de la Huasteca), tuza, tuza crespa. | ||
2 | |||
3 | **Nombre científico: **//Orthogeomys hispidus// (Le Conte, 1852) (Geomyidae). | ||
4 | |||
5 | //Fauna. //Roedor de hasta 350 mm. Pelaje áspero y corto, café con tonos oscuros y claros. La cola no tiene pelo. Presenta incisivos superiores e inferiores muy grandes. Orejas cortas redondas y pequeñas. Habita selva madura (Los Tuxtlas), zona de borde, vegetación secundaria, cultivos de caña de azúcar, papaya, plátano y maíz. Come raíz de plantas silvestres y cultivadas. Es terrestre y solitario y de hábitos nocturnos y subterráneos. Excava túneles profundos y largos. Se reproduce todo el año. Muy abundante. Plaga en cultivos porque la actividad agrícola afloja la tierra y facilita que la tuza cave para buscar su alimento. | ||
6 | |||
7 | **Zona**: Costera de [[Actopan>>doc:Actopan]] (Morales-Mávil y Guzmán Guzmán, 1994), [[Xalapa>>doc:Xalapa]], Alvarado, [[Acula>>doc:Acula]] y, en general, en casi toda la geografía veracruzana. | ||
8 | |||
9 | **Homonimia**: ver: [[tuza lanuda>>doc:tuza lanuda]] (fauna). ver: [[tuza peluda>>doc:tuza peluda]] (fauna). | ||
10 | |||
11 | **Fuentes**: | ||
12 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
13 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
14 | -//Catalogue of Life//. | ||
15 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
16 | |||
17 | **Imagen**: pedro1990 (CONABIO). | ||
18 | |||
19 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
20 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |