Cambios para el documento helecho tzimuy (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/01 07:27
Desde la versión 4.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/01 07:19
el 2025/02/01 07:19
Cambiar el comentario:
Cargar nueva imagen hel tzi.jpeg
Hasta la versión 6.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/01 07:27
el 2025/02/01 07:27
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Etiquetas
-
... ... @@ -1,0 +1,1 @@ 1 +flor|helecho - Contenido
-
... ... @@ -6,17 +6,23 @@ 6 6 7 7 **Sinonimia**: //Alsophila costalis// Christ; //Alsophila tenerifrons// Christ; //Cyathea arida// Christ; //Cyathea articulata// Fée; //Cyathea costalis// (Christ) Domin; //Cyathea denudans// Kunze; //Cyathea firma// (Baker) Domin; //Cyathea firmula// Domin; //Cyathea gemmifera// Christ; //Cyathea hexagona// Fée & W. Schaffn. ex Fée; //Cyathea mexicana// Schltdl. & Cham.; //Cyathea patellaris// Christ; //Cyathea tenerifrons// (Christ) Domin; //Cyathea trejoi// Christ; //Hemitelia firma// Baker; //**Nephelea mexicana**// (Schltdl. & Cham.) R. M. Tryon; //Nephelea patellaris// (Christ) R. M. Tryon; //Nephelea tenerifrons// (Christ) R. M. Tryon. 8 8 9 -//Flora.// Arbusto a arborescente de 3-10 m. Frondas de2-3 m. De raíz, oscura, leñosa. Habita bosque caducifolio. Es usual en el ritual del [[Xochitlali>>doc:diccionario.xochitlali]]. Con ella se fabricaba artesanía (hoy prohibida): por ejemplo macetas para orquídeas. En peligro de extinción.9 +//Flora.// Arbusto a arborescente de hasta 10 m de altura. Frondas de hasta 3 m de largo. De raíz, oscura, leñosa. Habita bosque caducifolio. Es usual en el ritual del [[Xochitlali>>doc:diccionario.xochitlali]]. Con ella se fabricaba artesanía (hoy prohibida): por ejemplo macetas para orquídeas. En peligro de extinción. 10 10 11 11 **Zona**: [[Mixtla>>doc:Mixtla de Altamirano]] de Altamirano, [[Huatusco>>doc:Huatusco de Chicuellar]], Los Tuxtlas, [[Xalapa>>doc:Xalapa]] y, en general, zona Centro de Veracruz estado. 12 12 13 -**Homonimia**: 13 +**Homonimia**: 14 14 15 -**Fuentes**: 16 --CONABIO. //Enciclovida//. 15 +**Fuentes**: 16 +-CONABIO. //Enciclovida//. 17 17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 18 --//Catalogue of life//.18 +-//Catalogue of Life//. 19 19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU 20 +-//Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana// 21 +http:www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/index.html 22 +-//Helechos y licofitos epífitos de Veracruz, México: Riqueza y distribución//. 23 +https:abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/1104/1299 24 +-//Acta Plantarum...// Actaplantarum.org: 25 +https:www.actaplantarum.org/index.php?fbclid=IwAR2jNQODnudegwVoeLYdtL3BTFTIeWZcn718e2lcS5IdZzqa5V50WN4fSV 20 20 21 21 **Imagen**: Juan Carlos Olivo Escudero (CONABIO). 22 22