ave uauhtótotl (fauna)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/25 06:26

(Debe su nombre uauhtótotl a que se le ve en temporada de recolección del uauhtli, semilla del uauhquílitl o bledo [Rémi Simeon, 1977, pp. 744, 745]).

Nombres comunes: ave uauhtótotl (DEV), azulillo pintado (El nombre "azulillo" deviene del diminutivo, despreciativo, de "azul"), azulillo sietecolores, azulito multicolor (El nombre "azulito" deviene del diminutivo de "azul". De la lengua náhuatl heredamos los mexicanos contemporáneos el uso del diminutivo (representado en náhuatl por la partícula tzin, "sufijo que significa respeto, afecto, protección." Rémi Siméon, 1977), no para hablar de las cosas pequeñas, sino para hacerlo sobre las que amamos y respetamos sobremanera. Y, así, utilizamos diminutivos impensables en español: maicito, salecita, lluviecita, etc.), colorín sietecolores, huautótotl, mariposa, pape arcoíris.

Nombre científico: Passerina ciris (Linnaeus, 1758) (Cardinalidae).

Sinonimia: Emberiza ciris Linnaeus, 1758.

Fauna. Ave paseriforme de canto muy agradable. El macho presenta un plumaje multicolor. La hembra y los polluelos son verdes amarillentos, lo que les sirve de camuflaje, sobre todo en época de reproducción. Monógamos. Tímidos, difícilmente se les avista. Se alimentan de insectos, orugas y semillas. Habita principalmente sur y sureste de EUA, y noreste de México. Una de las más bellas aves de Norteamérica.

Zona: Xalapa (DEV. 2021).

Fuentes:
-CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
-Catalogue of Life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU

Imagen: R. Peredo (DEV. Naturalista).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV