Cambios para el documento bejuco sanatodo (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/02 13:31
Desde la versión 2.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/02 13:07
el 2025/01/02 13:07
Cambiar el comentario:
Añadida la etiqueta [flor]
Hasta la versión 3.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/02 13:31
el 2025/01/02 13:31
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Etiquetas
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 -flor 1 +flor|medicinal - Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (El nombre "bejuco", para ciertas plantas trepadoras, es de origen caribe, y es ampliamente conocido y usado en Veracruz estado). 2 2 3 -**Otros nombres:** bejuco caro, bejuco de parra, bejuco de sanalotodo, bejuco sanatodo ( DEV), bejuco loco (Tabasco), bejuco loco rojo, caro, liana de cuerda, liana dulce, liana suave, parra silvestre, rondón, sanatoros, táshac (totonaco de la zona de Tajín), vinagrillo.3 +**Otros nombres:** bejuco caro, bejuco de parra, bejuco de sanalotodo, bejuco sanatodo (SBV), bejuco loco (Tabasco), bejuco loco rojo, caro, liana de cuerda, liana dulce, liana suave, parra silvestre, rondón, sanatoros, táshac (totonaco de la zona de Tajín), vinagrillo. 4 4 5 5 **Nombre científico**: //Cissus verticillata //subsp.// verticillata// (Vitaceae). 6 6