Código fuente wiki de xucuyule (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2022/10/07 18:21

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres**: begonia, chucuyule.
2
3 **Nombre científico: **//Begonia multistaminea// Burt-Utley. (Begoniaceae).
4
5 //Flora.// Planta herbácea de hasta 1.50 m de altura con pelos diminutos en el tallo. Hojas verde brillante. Inflorescencias de poco a muy floreadas, blancas. Habita bosque tropical. Floración de junio-septiembre. No se le conocen usos. Especie endémica del estado de Veracruz.
6
7 **Zona**: Acajete, Acatlán, Apazapan, Atzalan, Chiconquiaco, Coscomatepec, Juchique, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Yecuatla.
8
9 **Homonimia**: .
10
11 **Fuentes**:
12 -CONABIO. //Enciclovida//.
13 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
14 -//Catalogue of Life//.
15 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
16
17 **Imagen**: El Chivizcoyo (CONABIO).
18
19 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
20 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV