zorrillo (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/02/17 13:17

Otros nombres: huele de noche. 

Nombre científico: Cestrum racemosum Ruiz & Pav. (Solanaceae). 

Sinonimia: Cestrum grande Pittier; Cestrum mathewsii Dunal; Cestrum panamense Standl.; Cestrum racemosum var. bolivianum Francey; Cestrum racemosum var. grande (Pittier) Francey; Cestrum racemosum var. panamense (Standl.) Francey.

Flora. Arbusto o árbol de hasta 10 metros de altura y 25 cm de diámetro. Flor inodora en el día y fragante en la noche, amarillo verdosa pálida. Fruto: baya, obscura de 7.5 mm de longitud Floración marzo-julio. Habita selva alta perennifolia y subperennifolia; vegetación secundaria derivada de éstas. 

Zona: Actopan, Axocuapan, Boca del Río, San Andrés Tuxtla, Misantla, Tlacotalpan, Tlapacoyan, Los Tuxtlas, río Papaloapan, río Coatzacoalcos, Frontera con Chiapas y río Uxpanapa.

Homonimia: ver: akabyom (flora). ver: arcajuda (flora).

Nota: A una variedad de "huele de noche" se le llama "horcajudas", en la Huasteca

Fuentes:
-CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
-Catalogue of life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU

Imagen: Reinaldo Aguilar (CONABIO). 

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV