La Gloria

Última modificación por Roberto Peredo el 2017/12/01 21:49

La Gloria (). (Del latín gloria, y antes cloria. Varias localidades veracruzanas, y tambien de otros estados de la República Mexicana, llevan este topónimo. Al margen de las razones que el bautizador haya tenido para utilizarlo, ciertamente alude, como paraíso o edén, al sitio idílico que desea).

Geo. Pol

Gentilicio: gloriense

ver: Cuauhtotolapan (Perote). ver: Gilberto Flores Muñoz (Agua Dulce). ver: Puente la Gloria del municipio Jesús Carranza. ver: La Gloria (arroyo-Ozuluama).

ver: Veracruz (estado).

Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV 

Localidades homónimas: >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Localidad de 40 habitantes del municipio Ozuluama, 23 km al sur-suroeste de la cabecera municipal. Acceso desde la carretera federal mex180, en La Flecha, por brecha al oeste. >Localidad de 10 habitantes del municipio Ozuluama. 22 km de la cabecera municipal. Acceso: herradura. >Sacrificio, El. Sitio del municipio Pánuco, 40 km aprox. al no de la cabecera municipal. Acceso: terracería. >Localidad de 20 habitantes del municipio Paso del Macho, 12 km al este-sureste de la cabecera municipal. Acceso: vecinal. >Sitio del municipio Playa Vicente. >Yuale, El. Localidad de 120 habitantes del municipio San Juan Evangelista. 26 km de la cabecera municipal. Acceso: vecinal. Lázaro Cárdenas. Localidad de 490 habitantes del municipio San Juan Evangelista, 108 km al sur de la cabecera municipal. Acceso: carretera federal mex185. >Localidad de 20 habitantes del municipio San Rafael. >Localidad del municipio Tamalín, 28 km al noreste de la cabecera municipal. Acceso desde la carretera federal mex180, al so, por terracería que parte de Nuevo Día, y brecha. >Sitio del municipio Tampico Alto. >Localidad de 20 habitantes del municipio Tecolutla. >Localidad de 40 habitantes del municipio Tecolutla. >Localidad de 30 habitantes del municipio Tecolutla. >Localidad de 135 habitantes del municipio Tecolutla 17 km al suroeste de la cabecera municipal, desde donde se llega por terracería y camino vecinal. >Localidad del municipio Tempoal. 68 km de la cabecera municipal. Acceso: peatonal. >Sitio del municipio Texistepec. >Localidad de 30 habitantes del municipio Tezonapa. 32 km de la cabecera municipal. Acceso: revestimiento. >Localidad de 10 habitantes del municipio Tierra Blanca, 11 km al noreste de la cabecera municipal. Acceso: carretera. >Localidad del municipio Tlacojalpan. 7 km de la cabecera municipal. Acceso: vecinal. >Localidad de 40 habitantes del municipio Tlalixcoyan. 22 km al oeste-suroeste de la cabecera municipal. Acceso: vecinal. >Localidad de 2,500 habitantes del municipio Úrsulo Galván, 8 km al no de la cabecera municipal. Acceso: carretera. >Localidad de 30 habitantes del municipio Yecuatla, 2 km al suroeste de la cabecera municipal. Acceso: herradura.

Etiquetas: localidad m
Creado por Hugo Manuel Vazquez Rojas el 2014/11/05 20:02
    
This wiki is licensed under a Creative Commons 2.0 license
XWiki Enterprise 6.2.3 - Documentation