Paso de Ovejas (municipio)

Última modificación por Roberto Peredo el 2017/07/26 14:40

Geo. Pol. Municipio: Paso de Ovejas. Cabecera: Paso de Ovejas. Colindancia: La Antigua al noreste; Veracruz al este; Manlio Fabio Altamirano al sureste; Soledad de Doblado al sur; Comapa al suroeste; Puente Nacional al oeste y noroeste. En el centro del estado, en zona semiárida. Hidrografía: lo riegan el río Atliyac o Paso de Ovejas y tributarios del río Huitzilapa o La Antigua, y arroyos: El Zopilote, Paso Lagarto, Tolome, Puente Jula. Altitud: 130 metros sobre el nivel del mar. Extensión: 384.95 km2 (0.53% del estado). Clima cálido-regular. Temperatura media anual: 25ºC. Precipitación pluvial media anual: 1,500 mm. Población: 32,500 habitantes (aprox.). Educación hasta bachillerato. Se habla náhuatl y mixteco. Acceso: carretera federal mex140, México-Xalapa-Veracruz y ff.cc. en la ruta Xalapa-Veracruz. Suelo: cambisol y vertisol. Uso del suelo: temporal, pastos y bosques. Flora selva baja caducifolia y vegetación secundaria con cedro, ceiba, palma real, higuera, palma de coyol, chote. Fauna menor varia: mazacuate. Economía: –Agricultura: jitomate, plátano, sorgo, chile, frijol, papaya, maíz y caña. –Ganadería: bovino, porcino y ovino-caprino. Personaje: José Cardel Murrieta. Festividades: –Carnaval; marzo, fecha movible. –Fiesta titular de la Virgen de Guadalupe; diciembre 10-13. Historia: Antiguo paso en el río Atliyac, donde cruzaban las ovejas de los jesuitas, dueños de la hacienda Acazónica. En 1631 se crea la congregación Zempoala de Paso de Ovejas. En 1821 el capitán Rafael Molina proclama en Paso de Ovejas la Independencia.

Gentilicio

Cabecera municipal: Paso de Ovejas.

Localidades de Paso de Ovejas.

Localidades homónimas: >Localidad de 110 habitantes del municipio Paso de Ovejas. >Localidad de 20 habitantes del municipio Paso de Ovejas.

>ver: Atliyac.

Etiquetas: Municipio m
Creado por Hugo Manuel Vazquez Rojas el 2014/11/11 20:46
    
This wiki is licensed under a Creative Commons 2.0 license
XWiki Enterprise 6.2.3 - Documentation