Potrero del Llano

Última modificación por Roberto Peredo el 2017/04/21 01:10

Geo. Pol. >Localidad de 340 habitantes del municipio Chinampa de Gorostiza. 4.5 km al norte de la cabecera municipal. Latitud 21° 23' 47". Longitud 97° 44' 29". Altitud: 110 metros sobre el nivel del mar. Acceso: herradura.

Localidades homónimas: >Localidad de 4,840 habitantes del municipio Temapache, 24 km al nor-noroeste de la cabecera municipal. Acceso: pavimento. >Ranchería del municipio Temapache, inmediatamente al sureste de Potrero del Llano. Acceso: grava. >Sitio. Campo Petrolero del municipio Temapache. 160 km al sureste de Tampico; 45 km al noreste de Tuxpan, en la Faja de Oro. Su primer pozo productivo fue el Potrero del Llano nº 4, de la Compañía El Águila de S. Pearson & Son Limited. De 582 m de profundidad. En la historia del petróleo en México pocos campos son tan conocidos como éste. El gobernador Dehesa en 1911 reportaba: «... informan personas entendidas en la materia, que este pozo es un verdadero ‘geisher’ que produce varios millones de litros en 24 horas. Se cree que en el mundo es el pozo más productivo conocido hasta hoy».

Otros homónimos: Hist. El «Potrero del Llano» fue un buque petrolero mexicano (debía su nombre al pozo), torpedeado por el submarino alemán U-564 tipo VII C comandado por el Kapitänleutnant Reinhard «Teddy» Suhren a las 23:55 horas del 13 de mayo de 1942. El incidente llevó a México a abandonar su neutralidad y entrar en la Segunda Guerra Mundial con los aliados contra el eje Berlín-Roma-Tokio.

Etiquetas: localidad m
Creado por Hugo Manuel Vazquez Rojas el 2014/11/11 21:25
    
This wiki is licensed under a Creative Commons 2.0 license
XWiki Enterprise 6.2.3 - Documentation