San Rafael (municipio)

Última modificación por Roberto Peredo el 2017/08/12 09:00

Geo. Pol. Municipio: San Rafael. Cabecera: San Rafael. Colindancia: Tecolutla al norte, Martínez de la Torre al oeste; Nautla y el Golfo de México al este; Misantla y Nautla al sur. Población: 30,000 habitantes (aprox.). Economía: –Ganadería: ganado bovino de alto rendimiento. –Agricultura: cítricos, mango, caña y plátano. –Silvícola: maderas preciosas y corrientes tropicales. –Turismo. Alimentos: queso, pan y comida regional. Historia: El grupo original, de migrantes franceses, fundó su comunidad primero en Jicaltepec. Se forma por decreto de 29 de diciembre de 2003, segregándose de Martínez de la Torre y de Tecolutla

Otros nombres: La Colonia (fam.). 

Gentilicio: sanrafaeleño, a; sanrafaelense.

Cabecera municipal: San Rafael.

Localidades:

A Ampliación de Pavón, Ampliación Manuel Ávila Camacho, El Arenal, Arroyo Zarco, La Aurora,
B La Basinica, Bella Esperanza, Buenos Aires,
C El Cabellal, Calle Chica, Calle Grande, La Candelaria, Carga Barcos, Los Carriles, Casa Blanca, La Chancla, El Chaparral, Cementeras del Pital, Cerro de la Cruz, El Cocal, Conde,
D Desviación El Pital,
E El Edén, Ejido Vega de San Marcos (Cuerillo), Elías Hernández, Emiliano Zapata, Entrada a El Arenal, La Esperanza,
F El Faisán, Felipe Ramagdoli Capitaine,
G Galvarino Barria Pérez, La Gloria, Guadalupe Victoria, El Guayabal,
H Héctor Barrientos,
I Ignacio Zaragoza (La Poza), La Isla, Isla Santa Rosa,
J El Jaral,
L La Laguna, Lomas de Arena,
M Manantiales, Manuel Ávila Camacho, Mata de Plátano, Melchor Ocampo (El Mentidero), Miraflores, Mundo Herrera,
N Nuevo Faisán,
O El Ojite, Oscar Hernández,
P La Pajarera, Pajaritos, Las Palmas, El Paraíso, Paso de Telaya, Paso Higueras, La Pitahaya, El Pital, El Porvenir, Presidente Benito Juárez, Puente Casitas, Puerto la Puntilla, Puntilla Aldama,
R Rafael López, El Recuerdo del Cid, La Rivera de Puntilla, Río Mar, El Roble,
S San Antonio, San Bartolo, San Carlos, San Ignacio, San Lorenzo, San Rafael, San Valentín, Santa Adelaida, Santa Elena, Santa Rosa, La Soledad, Solteros,
T El Tablazo, El Tecolote, Tepetates, La Tinaja, Tinoco, Tres Bocas, Tres Encinos, Las Tumbas,
U Úrsulo Galván,
V Vega de San Marcos, Finca El Ventilador, La Victoria,
Z Zacatales, Zanjas de Arena.

>ver: Cazarines. >ver: Diecisiete, El. >ver: Don Salvador. >ver: Granja San Rafael Dos. >ver: Laja Dos, La.

Accidentes geográficos homónimos: Geo. Fís. Arroyo del municipio Vega de Alatorre, 17 km al sur-sureste de la cabecera municipal.

Otros homónimos: Cul. Fiesta Titular del municipio San Rafael: octubre 20-24. Bailes populares; juegos pirotécnicos; encuentros deportivos.

Etiquetas: Municipio m
Creado por Hugo Manuel Vazquez Rojas el 2014/11/11 22:18
    
This wiki is licensed under a Creative Commons 2.0 license
XWiki Enterprise 6.2.3 - Documentation