jitomate (flora)

Última modificación por Eunice el 2018/12/05 21:39

Otros nombres: guajito. jitomate criollo (Los Tuxtlas). tomate. tomate grande. tomatillo. tomato.

Nombre científico: Lycopersicon esculentum Miller var. leptophyllum. (Solanaceae).

Flora. Hierba débil y extendida, algo trepadora, hasta de 3 m de largo; aromática. Flor amarilla. Fruto: baya roja o amarilla, globosa de hasta 12 cm de diámetro, comestible. Floración todo el año. Habita selva mediana subperennifolia; selva alta perennifolia; casi siempre en vegetación secundaria derivada de éstas o en otras áreas perturbadas. Planta medicinal de uso común, muy difundido: eficaz contra la fiebre (fruto: vía local); pústulas (hoja: vía local); analgésico de quemaduras (fruto: vía local); inflamación del tórax (hoja: vía local). De la zona de Catemaco es la siguiente fórmula para el tratamiento de los callos: se mete el pie en agua tibia hasta que quede blanco el callo por la humedad; ya reblandecido a un jitomate criollo o guajito se le arranca un pedazo de la corteza y se pone como parche. Comestible.

Zona: Cotaxtla, Papantla,Nautla, Xalapa, Orizaba, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos (entre otros).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV 

Creado por Hugo Manuel Vazquez Rojas el 2014/11/11 18:33
    
This wiki is licensed under a Creative Commons 2.0 license
XWiki Enterprise 6.2.3 - Documentation