plátano (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2022/08/05 23:05

 s. m. (Del latín platanus, y éste del griego platanos). 

Otros nombres: sekgna (Totonaco). 

Nombre científico: Musa sp. (Musaceae). 

Flora. Planta herbácea (falso árbol) de tallo blando, formado por las vainas de las hojas, y aspecto de palma, muy reconocible, de 3 a 4 m. Copa con hojas, grandes, y flores masculinas y femeninas; de las últimas crece una infrutescencia en racimo de bayas estériles. Su fruto, del mismo nombre, es sumamente apreciado como alimento, y por su fácil transportación. Crece en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Habita cultivo. Una de las plantas más apreciadas en las huertas veracruzanas. 

Nota: Entre los tipos de plátano más común en Veracruz se encuentran: amarillo, castilla, enano (Musa cavendishii), roatán, ruatán verde (Lazos y Paré, 2000:82), dominico, bolsa, macho, manzano (Musa rosace J.) y plátano morado

Zona: Alto Lucero, Coetzala (entre otros).

ver: Gorditas de plátano de castilla ver: Dulce de plátano verde. ver: tortillas de plátano verde.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV 

Etiquetas: comestible flor
Creado por Hugo Manuel Vazquez Rojas el 2014/11/11 15:04
    
This wiki is licensed under a Creative Commons 2.0 license
XWiki Enterprise 6.2.3 - Documentation