Cedral (Ixcatepec)
(El nombre "Cedral" deriva de cedro + -al: bosque de cedro. Debe su nombre a una de las especies de cedro presentes en Veracruz estado. El nombre "Cedral", aplicado a una localidad, es una "metonimia", por la cual se designa un concepto, localidad, con el nombre de otro, un plantío, utilizando la relación de contigüidad entre ambos).
Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-220 habitantes del municipio Ixcatepec. 260 metros sobre el nivel del mar. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: Fiesta patronal ede San José, 19 de marzo. Xantolo, del 31 de octubre al 2 de noviembre. Carnaval, febrero. Fiestas decembrinas, del 16 al 25 de diciembre. Rituales: . Gastronomía: tamales, pan, mole, barbacoa, enchiladas. Arte: Bordado. Música de cuerdas. Tejido de palma. Oficios: Carpintería y ebanistería.
Gentilicio: cedralense.
Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV