Código fuente wiki de El Capulín (Ayahualulco)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/26 09:38
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Obtiene su nombre "Capulín" de alguna de las especies vegetales comúnmente llamadas [[capulín>>doc:capulín (listado)]]. El nombre "capulín" proviene del náhuatl. De: //capolli//, capulín, cerezo silvestre [Tzinacapan, 1984. GDN]). | ||
2 | |||
3 | **Nmbres**: El Capulín. Loma del Capulín (El nombre "Loma" indica su ubicación en, o en las cercanías de, una «[[loma>>doc:diccionario.loma]]»). | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. Localidad de +-250 habitantes del municipio [[Ayahualulco>>doc:Ayahualulco]]. 2 km al nor-noroeste de la cabecera municipal. Altitud: 2,700 metros sobre el nivel del mar. | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[capulinense>>doc:diccionario.capulinense]]; [[capulinese>>doc:diccionario.capulinese]]. | ||
8 | |||
9 | **Accidentes geográficos homónimos:** [[El Capulín>>doc:El Capulín (arroyo-Ayahualulco)]] (arroyo-Ayahualulco). | ||
10 | |||
11 | **Fuentes**: | ||
12 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
13 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
14 | |||
15 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
16 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |