El Zapotal (Paso del Macho)
(El nombre "Zapotal" es un nahuatlismo que proviene de tzápotl, zapote. Según Ramírez Lavoignet [1960], el nombre "Zapotal" es el colectivo de «zapote», y refiere a alguna de las especies de zapote presentes en Veracruz estado).
Geo. Pol. Localidad de +-500 habitantes del municipio Paso del Macho. 580 metros sobre el nivel del mar. 6 km al oeste-noroeste de la cabecera municipal, desde donde se accede.
Gentilicio: zapotaleño, a.
Homonimia: ver: Puente (Tlacotalpan). ver: Las Ardillas (Tamiahua). ver: Santa Rosalía (Tlacotalpan). ver: El Zapotal Mirador (Chicontepec).
Accidentes geográficos homónimos: ver: El Zapotal (arroyo-Ángel R\. Cabada). ver: El Zapotal (arroyo-Agua Dulce). ver: El Zapotal (arroyo-Tlaltetela). ver: El Zapotal (arroyo-Yecuatla).
Otros homónimos: ver: El Zapotal (zona arqueológica-Ignacio de la Llave).
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV