Código fuente wiki de Huayacocotla (cabecera)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/17 08:01
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Huayacocotla" proviene del náhuatl. De: //hueyi//, grande [Mecayapan, 2002. GDN] + //acocotli//, adminículo para extraer la miel del maguey, especie de calabazo, especie vegetal de donde se obtiene el fruto con que se fabrica el [[acocote>>doc:acocote (flora)]] + //tlan//, junto, entre, bajo, en, con [posposición. Carochi, 1645]: «Donde los acocotes grandes». Según Ibarra [1932:51]: «Donde alumbran los acocotes grandes»). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. Localidad (villa), cabecera, de +-5,000 habitantes del municipio [[Huayacocotla>>doc:Huayacocotla]], 195 km al noroeste de la capital del estado (460 km por vía terrestre). Altitud: 2,160 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera. | ||
4 | |||
5 | **Personajes**: [[Gonzalo Solís Flores>>doc:biografia.Solís Flores, Gonzalo]]. | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[huayacocotense>>doc:diccionario.huayacocotense]]; [[huayacocoteño>>doc:diccionario.huayacocoteño, a]], a. | ||
8 | |||
9 | **Fuentes**: | ||
10 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
11 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
12 | |||
13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |