La Pahua (Tatatila)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/22 07:52

(El nombre "Pahua" proviene del náhuatl. De: páhuatl, «pagua», fruta. Es común la grafía pahua. Nombre de un árbol y su fruta, parecida al ahuacate, de cáscara gruesa, café, y pulpa blanca, simple y fibrosa, llamada también chinine [chinene]. Ramírez Lavoignet, 1960).

Geo. Pol. Localidad de +-5 habitantes del municipio Tatatila

Gentilicio: pahuano, a; pahuense.

Homonimia: ver: Pahua Grande (Ixhuatlán).

Accidentes geográficos homónimos: ver: La Pagua (arroyo-Colipa).

Fuentes:
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV