Limontitla (Chicontepec)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/06/30 10:30

(Su nombre es híbrido español-náhuatl. De: limón + titla [posp.] entre: «Entre limones», o quizá mejor, «Entre limonares». "En el limonar". Según una fuente local ¿?: "Lugar donde abunda el limón").

Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-200 habitantes del municipio Chicontepec. 19 km al sur-sureste de la cabecera municipal. Altitud: 420 metros sobre el nivel del mar. El arroyo homónimo corre de nornoroeste a sursureste, y pasa por esta localidad. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: Todos Santos, 31 de octubre al 2 de noviembre. Carnaval, febrero. Fiesta Patronal de la Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Fiestas decembrinas. Rituales: Baño del bebé, cuando hay un bebé recién nacido. Gastronomía: . Arte: Bordado. Música. Oficios: .

Gentilicio: limontiteco, a; limontitlaca.

Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV