Cambios para el documento Mesa de Tzonámatl (Chicontepec)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/07 17:07

Desde la versión 12.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/03 10:55
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/01 09:25
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Etiquetas
... ... @@ -1,1 +1,1 @@
1 -localidad|m
1 +localidad
Contenido
... ... @@ -1,10 +1,8 @@
1 -(El nombre "Mesa" indica su situación en, o cerca de, una "[[mesa>>doc:Veracruz (mesas)]]". Según una fuente local ¿? el nombre "Tzonámatl" significa: "Lugar de higos" o "Lugar de higueras").
1 +(El nombre "Mesa" indica su situación en, o cerca de, una "[[mesa>>doc:Veracruz (mesas)]]").
2 2  
3 -//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-250 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 36 km al este-sureste de la cabecera municipal. Altitud: 230 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San Antonio Abad, 15 de enero. Xantolo/Dia de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Rituales: Fiesta de elotes/Elotlamanilistli, septiembre. Ritual de lluvia, en sequìa. Gastronomía: albóndigas, barbacoa, enchiladas, bocoles. Arte: Bordado. Música de trio. Oficios: Albañilería. Carpintería y ebanistería.
3 +//Geo. Pol. //Localidad de +-250 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 36 km al este-sureste de la cabecera municipal. Altitud: 230 metros sobre el nivel del mar.
4 4  
5 5  **Fuentes**:
6 -INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//
7 -https:catalogo.inpi.gob.mx
8 8  INEGI. //Mapa Digital de México//.
9 9  https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
10 10