Cambios para el documento Pánuco (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/29 07:27

Desde la versión 31.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/29 07:27
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 29.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/29 07:26
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -(Según Macazaga [1979:116] el nombre "Pánuco" proviene del náhuatl. De: //pano// o //panu//, pasar el //río// + //co//, en: «Donde se pasa el río». O quizás Pantlán. De: //pantli//, bandera + //tlan//, lugar. Según Ibarra [1932:74] de Panotla: «En el camino de la bandera», o «Lugar de vados», y este de //pantla//: «lugar de banderas». O quizá Pánuco: «lugar poblado por los que vinieron por el mar», o «donde se pasa el río». O de: //pano// + //-co//: "En el vado". Sahagún dice que el nombre antiguo de la provincia de Pánuco era Panoayan, pero también menciona Panotla, o Panotlán. De: //pano//, pasar un río + //tlan//, cerca de: "Junto al paso". «Donde se vadea». Jeroglífico: vado (pano), huella de pie descalzo que lo atraviesa. Los nativos de la región la llaman Tenec-bichou).
1 +(Según Macazaga [1979:116] el nombre "Pánuco" proviene del náhuatl. De: //pano// o //panu//, pasar el //río + //co//, en: «Donde se pasa el río». O quizás Pantlán. De: //pantli//, bandera + //tlan//, lugar. Según Ibarra [1932:74] de Panotla: «En el camino de la bandera», o «Lugar de vados», y este de //pantla//: «lugar de banderas». O quizá Pánuco: «lugar poblado por los que vinieron por el mar», o «donde se pasa el río». O de: //pano// + //-co//: "En el vado". Sahagún dice que el nombre antiguo de la provincia de Pánuco era Panoayan, pero también menciona Panotla, o Panotlán. De: //pano//, pasar un río + //tlan//, cerca de: "Junto al paso". «Donde se vadea». Jeroglífico: vado (pano), huella de pie descalzo que lo atraviesa. Los nativos de la región la llaman Tenec-bichou).
2 2  
3 3  **Nombres**: Pánuco. San Esteban del Puerto, Villa de Santiesteban del Puerto.
4 4  
... ... @@ -10,9 +10,5 @@
10 10  
11 11  **Gentilicio**: [[panuqueño, a>>doc:diccionario.panuqueño, a]].
12 12  
13 -**Fuentes**:
14 -INEGI. //Mapa Digital de México//.
15 -https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
16 -
17 17  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
18 -Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV
14 +Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV