Código fuente wiki de San Felipe Zapotal (Playa Vicente)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/05 11:07
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Deben su nombre "San Felipe" al de Felipe de las Casas, conocido como San Felipe de Jesús, primer santo mexicano según la tradición católica. El nombre "Zapotal" es un nahuatlismo que proviene de //tzápotl//, zapote. Según [[Ramírez Lavoignet>>doc:biografia.Ramírez Lavoignet, David]] [1960], el nombre "Zapotal" es el colectivo de «[[zapote>>doc:zapote (listado)]]», y refiere a alguna de las especies de zapote presentes en Veracruz estado). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol. //Localidad de +-100 habitantes del municipio [[Playa Vicente>>doc:enciclopedia.Playa Vicente]], 30 km de la cabecera municipal. Acceso: terracería. 65 metros snm. | ||
4 | |||
5 | **Gentilicio**: [[sanfelipeño, a>>doc:diccionario.sanfelipeño, a]]. | ||
6 | |||
7 | **Fuentes**: | ||
8 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
9 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
10 | |||
11 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
12 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |