Código fuente wiki de San Isidro La Peña (Alto Lucero)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/27 07:23

Mostrar los últimos autores
1 (Debe su nombre "San Isidro" al de Isidro de Merlo y Quintana, Ysidorus Agrícola o Isidro Labrador, quien nació y murió cerca de Madrid, España [1080-1172]. Patrono de los agricultores. Celebra su festividad el 15 de mayo. El nombre "Peña" proviene del latín. De: //pinna//, pluma, ala, almena, etc., en sus acepciones: a] f. Piedra grande sin labrar, natural; b] f. Monte o cerro pedregoso. En Veracruz estado: Piedra de enormes dimensiones que destaca en la ladera o en la cumbre de un cerro. Usual como topónimo).
2
3 **Nombres**: Peña (1900). La Peña (1970). San Isidro La Peña.
4
5 //Geo. Pol//. Localidad de +-220 habitantes del municipio [[Alto Lucero>>doc:Alto Lucero]]. 11.5 km al noreste de la cabecera municipal. Altitud: 960 metros sobre el nivel del mar.
6
7 **Gentilicio**: [[peñarí>>doc:peñarí]], [[peñarense>>doc:peñarense]], [[peñol>>doc:diccionario.peñol]].
8
9 **Homonimia**: ver: [[Florijomel>>doc:Florijomel]] (Ixcatepec). ver: [[Peña Tlachicol>>doc:enciclopedia.Peña Tlachicol]] (Chiconamel).
10
11 **Accidentes geográficos homónimos**:ver: [[ La Peña>>doc:La Peña (arroyo-Alto Lucero)]] (arroyo-Alto Lucero). ver: [[La Peña>>doc:La Peña (cerro-Tuxpan)]] (cerro-Tuxpan). ver: [[La Peña>>doc:La Peña (loma-Tamalín)]] (loma-Tamalín). ver: [[La Peña>>doc:La Peña (cerro-Chalma)]] (cerro-Chalma).
12
13 **Fuentes**:
14 INEGI. //Mapa Digital de México//.
15 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
16
17 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
18 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV