San Martín (Ixhuatlán de Madero)
(Debe su nombre "San Martín" a Martín de Tours, o San Martin Caballero. Celebra su festivdad el 11 de noviembre, según el rito romano).
Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-780 habitantes del municipio Ixhuatlán de Madero. 10 km al este de la cabecera municipal. 150 metros snm. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: Semana Santa, marzo y/o abril. Fiesta patronal de San Martin Caballero, 10 y 11 de noviembre. Dia de Muertos, 31 de octubre, 1 Y 2 de noviembre. Carnaval, febrero y/o marzo. Rituales: . Gastronomía: tamales, caldo de pollo, mole, pan. Arte: Bordado. Mascaras de madera. Es usual la música y las danzas. Oficios: .
Gentilicio: sanmartinense.
Homonimia: ver: Estribillal (Zaragoza). ver: Manuel María Contreras (Coatzintla).
Accidentes geográficos homónimos: ver: San Martín (arroyo-Tantoyuca).
Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV