Código fuente wiki de Villa Emiliano Zapata (Emiliano Zapata)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/16 10:10
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Recibe su nombre "Emiliano Zapata" en honor al jefe revolucionario Emiliano Zapata Salazar, que se levantó en armas bajo el lema Tierra y Libertad en 1911). | ||
2 | |||
3 | **Nombres:** Altotonquic, El Carrizal (El nombre "Carrizal" deriva de «carrizo»: donde abunda el carrizo), Emiliano Zapata, Del Río, Villa Emiliano Zapata. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol. //Localidad de +-4,500 habitantes del municipio [[Emiliano Zapata>>doc:Emiliano Zapata, Municipio]], 20 km al sureste de la cabecera municipal, 33 km al sureste de la capital del estado. Altitud: 420 metros sobre el nivel del mar. | ||
6 | |||
7 | **Zona arqueológica** en la que se han localizado cerámica y entierros. Seguramente se trata del Altotonquic que aparece en el Códice Nuttall. Quizá se trate de la venta «del Río» que menciona Antonio de Ciudad Real (1872) como existente hacia 1588. Acceso: carretera mex140, y desviación a Emiliano Zapata. 5.5 km al sur-sureste se sitúa el balneario El Carrizal. Es centro de una amplia zona arqueológica llamada El Carrizal. | ||
8 | |||
9 | **Fuentes**: | ||
10 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
11 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
12 | |||
13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |