Xaltipa (Ilamatlán)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/21 10:04

(El nombre "Xaltipa" proviene del náhuatl. De: xali, xal, arena + ipa, sobre, encima: "Sobre la arena", "Arenal").

Geo. Pol. Localidad náhuatl (mexcame) de +-135 habitantes del municipio Ilamatlán, 13 km de la cabecera municipal. 580 metros sobre el nivel del mar. Idioma: náhuatl.  Cultura: Festividades: Fiesta patronal de la Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. San Judas Tadeo, 28 de octubre. Xantolo o Todos Santos, 1 y 2 de noviembre. Fiestas decembrinas, 16 al 31 de diciembre. Carnaval, febrero y/o marzo. Rituales: . Gastronomía: caldo con carne de res, zacahuil. Arte: Bordado. Música de cuerdas. Oficios: Fabricación de máscaras de madera.

Gentilicio: xaltineca; xaltipeño, a.

Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV