Xihuicalco (Chicontepec)

Versión 9.8 por Roberto Peredo el 2025/07/10 13:28

(El nombre "Xihuicalco" proviene del náhuatl. De: xihuical

Xihuitl. / año, designa el año de 365 días. / hierba. / mineralogía, turquesa. / color, en composición, xiuh- a menudo expresa un color que en español y en las representaciones de los códices generalmente se representa como azul. U. Dyckerhoff 1970,70. / xîhuitl, cometa. 2004 Wimmer

+ co, en [posposición. Carochi, 1645]. Según una fuente local ¿?: "Zacate de casa".

Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-330 habitantes del municipio Chicontepec. 8 km al sur de la cabecera municipal. Altitud: 480 metros sobre el nivel del mar. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: . Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de.

Gentilicio: xihuicalca.

Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV