Código fuente wiki de Yecuatla (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/18 07:51

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Yecuatla" proviene del náhuatl. De: //yei//, tres + //cóatl//, culebra + //tla//, lugar: «Lugar de tres culebras», que corresponde a un día del calendario náhuatl).
2
3 **Nombres**: Asunción Yecuatla (antes). Yecuatla.
4
5 //Geo. Pol//. Localidad de +-3,000 habitantes. Cabecera del municipio [[Yecuatla>>doc:Yecuatla]]. 40 km al nor-noreste de la capital del estado (103 km por vía terrestre). 430 metros snm. Acceso: carretera. **Historia**: Antigua población totonaca, en la margen derecha del río Colipa. En el siglo XVI, se trasladó al sitio que hoy ocupa. En 1939 adquirió la categoría de villa.
6
7 **Zona arqueológica**. Piezas (entre otras): [[cuchillo III>>doc:cuchillo III (MAX)]]. [[fuste III>>doc:fuste III (MAX)]].
8
9 **Gentilicio**: [[yecuateco>>doc:diccionario.yecuateco, a]], a.
10
11 **Fuentes**:
12 INEGI. //Mapa Digital de México//.
13 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
14
15 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
16 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV