Zacualpan (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/09/23 10:30

(El nombre "Zacualpan" proviene del náhuatl. De: tzacualli, pirámide [Wimmer, 2004] + pan, en, dentro de, sobre, encima de, basándose en, de, por, a [Mecayapan, 2002. GDN]: «En los montículos». Quizá: «lugar escondido». Según Rodríguez (1980:89): «En el escondite». Según Ibarra [1932:]: «En el encierro», o, «En los sepulcros»).

Geo. Pol.: Localidad de +-600 habitantes, cabecera del municipio Zacualpan, 180 km al noroeste de la capital del estado (496 km por vía terrestre). 1,700 metros snm.

Gentilicio: zacualneca, zacualpense.

Fuentes:
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV