Código fuente wiki de palo zapotealbo (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/01 11:52

Mostrar los últimos autores
1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[palo>>doc:palo (dicc)]]» como sinónimo de «árbol». Muy usual como topónimo. El nombre "zapotealbo" proviene de la yuxtaposición de «[[zapote>>doc:zapote (listado)]]», nombre común de diversas especies vegetales + albo, blanco).
2
3 **Otros nombres:** aajaté, ahate, ajté, chalarina, chicozapotl, chipitzapotl, cochitzapotl, cochitzápotl (El nombre //cochiztzápotl//, vernáculo en la zona para la especie, proviene del náhuatl. De: //cochiztli//, sueño + //tzápotl//, zapote: "zapote que induce el sueño"), cochizapotl, cohizapote, guia, hoja de zapote blanco, istöc, istöctzapotl, izapot, iztactazápotl, iztactzapotl, iztaczápotl, matasano, ma-yon-jih, palo zapotealbo (SBV), scuculu'jac (totonaca), scu'cu'lu-jaca, se-ney (chinanteco), tax musa, tzapotl, tzápotl (náhuatl), tzocui, urata, uruata, uruata urápiti, xizetua (popoloca), yaga-gui, yaga-guia (zapoteca), zapote, zapote amarillo, zapote blanco, zapote borracho, zapote dormilón, zapotillo.
4
5 **Nombre científico: **//Casimiroa edulis// Llave et Lex. (Rutaceae).
6
7 //Flora.// Árbol grande. Flor blanca. Fruto comestible. Fructifica de julio a agosto. Habita bosque caducifolio, bosque deciduo (cuyas hojas caen en determinada época del año), selva //brosimum//.
8
9 Uso **medicinal **en Veracruz estado: extracción de aceites, para el chorote (bebida parecida al chocolate); ingredientes para dulces, té sedativo este hipnótico (de hojas, corteza y, principalmente de las semillas) y remedio para el reumatismo, enfermedades del corazón, delirio (hoja: vía local), diurético; diarrea; insomnio nervioso; úlcera. Es utilizado por personas que creen en la magia. Para el delirio es de uso común, muy extendido; en los otros casos es de uso local. Buen productor de miel.
10
11 **Zona**: Hidalgotitlán, Pánuco, Los Tuxtlas, [[Xalapa>>doc:Xalapa]] y, en general, zona Centro de Veracruz estado entre Atzalan y Tehuipango.
12
13 **Fuentes**:
14 -CONABIO. //Enciclovida//.
15 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
16 -//Catalogue of Life//.
17 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
18
19 **Imagen**: daniigp (CONABIO).
20
21 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
22 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV